

HACER CON SABER
Maestra Natalia Arnaldi
UNA PROPUESTA PARA CRECER EN COMPETENCIAS.
UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR
TRAMO 3 – 3° Y 4° año


Actividades sugeridas:

• Conversar e informar sobre el Día Mundial del Agua, cuál es el lema para este año y qué actividades se realizarán en nuestro país, con motivo de la fecha.
• Escuchar la canción.
• Presentarla escrita en papelógrado.
• Comentar el contenido de la leyenda a través de preguntas disparadoras: ¿Cuáles son los personajes?, ¿Qué nos cuenta esta leyenda?, ¿Por qué la lluvia se extrañó al escuchar las palabras del elefante?, ¿A través de qué actitudes el elefante demuestra su arrogancia?, ¿Qué significa ser arrogante, qué sinónimos encuentras?, ¿ Qué hizo la lluvia para demostrar que es importante?, ¿ Qué opinas sobra la actitud del gallo?, ¿ Y sobre el comportamiento del león?, ¿ Con qué animal de los mencionados te identificas y por qué?, ¿ Cuál es la enseñanza nos deja esta leyenda? Te invito a escribir una reflexión para compartirla con los compañeros.
• Distribuimos los diálogos para leerla con diferentes voces.
• Dramatización. Pensamos juntos: ¿Cómo podemos representar a cada uno de los personajes?
• Investigamos sobre objetos caseros que podamos traer desde casa para imitar el sonido de la lluvia y poder acompañar la dramatización a medida que se representa.
• Creamos una invitación para entregar en cada clase con el fin de acompañarnos en el patio de la escuela donde pondremos en escena la leyenda sobre la que estudiamos. (La banda sonora intervendrá con sus sonidos amplificados.
¡Podemos invitar a las familias!
• En la entrada de la escuela podemos reproducir los sonidos que grabamos y nuestra voz hecha leyenda.