

HACER CON SABER
Maestra Natalia Arnaldi
UNA PROPUESTA PARA CRECER EN COMPETENCIAS.
UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR
TRAMO 2 – 1° Y 2°

CONTENIDO ESTRUCTURANTE
Espacio curricular de Comunicación
Oralidad – La narración oral en contextos cotidianos, lúdicos, en entornos físicos o virtuales.
La expresión de opiniones en variadas situaciones. Razones para sostenerlas.
(1° Y 2°)
Espacio curricular Ciencias Sociales y Humanidades
El trabajo: forma de realización personal y colectiva. Profesiones y oficios. (1°)
La familia como núcleo social básico. (2°)

Actividades sugeridas:

-Reflexionaremos acerca de esta fecha tan importante.
Sonidos que dan trabajos en mi barrio
¡Los niños preguntan!
– ¿Qué desean conocer y aprender acerca de los trabajos? Iremos escribiendo las preguntas en un papelógrafo a modo de registro y posterior reflexión.
-Identificaremos los trabajos que realizan los integrantes de la familia. ¿Cuáles son sus derechos y deberes? ¿Por qué es importante el trabajo? ¿Qué diferencias existen entre trabajo y oficio? Conversaremos acerca del rol de la mujer a lo largo de la historia.
¡A jugar se ha dicho!
-Llevaremos una serie de sonidos grabados para identificar los diferentes trabajos. Tendrán que escuchar con atención para poder descubrirlos. Iremos escribiendo, a través de ellos, una lista con los aportes.
-Los invitaremos a recorrer el barrio de nuestra escuela con el propósito de vivenciar los sonidos y descubrir de dónde provienen. (diferentes trabajos)
-En el aula socializaremos lo observado y conversaremos acerca de los roles que desempeñan las personas que encontramos en nuestro recorrido.
-Escucharemos la canción propuesta en esta unidad, extrayendo los trabajos que menciona y reflexionando sobre la misma a través de palabras claves.
-Retomaremos las preguntas formuladas por los niños y evaluaremos si fueron respondidas.