Publicado el

ARTIGAS : Historias y canciones

Radio Butiá reunió a un grupo diverso de colaboradores para crear un programa especial dedicado a José Artigas. Este proyecto busca explorar y trabajar creativamente sobre la figura del prócer uruguayo, aportando una variedad de insumos que enriquecen la comprensión de su legado. A través de historias y canciones, el programa ofrece una mirada fresca[…]

Publicado el

SOBRE EL PRIMERO DE MAYO

  El primero de Mayo es una celebración mundial y RADIO BUTIA preparó este programa especial por tal motivo. En todas partes, allí donde haya seres humanos el trabajo  es parte de vivir  en sociedad  y a crecer . Cada mujer u hombre merece un trabajo que los dignifique y les haga sentir que tienen[…]

Publicado el

EL MUNDO DE LOS MONSTRUOS

Libro Lía y sus Burbujas por Carlos Galicia   El mundo de los monstruos es un libro para niños de 6 años, que además de contar con una historia fantástica se acompaña  con 5 canciones que ayudan a comprenderlo y disfrutarlo mejor. No te quedes sin esta fabulosa historia con música e ilustraciones fascinantes.  […]

Publicado el

LOS INSECTOS

Una propuesta de Madeline García Los insectos son animales muy, muy pequeños. La mayoría, tiene antenitas,y seis patitas. A algunos cuando se hacen adultos les crecen alas. El cuerpito de los insectos se divide en tres partes: la cabeza, el tórax -debajo de ella- y por último su abdomen. Las patitas y las alitas les[…]

Publicado el

SONIDOS Y SILENCIOS – El cumpleaños feliz Rubén Olivera

Te sorprenderás con la curiosa historia y las más variadas versiones de una canción muy especial escrita en 1893 y que se llamó originalmente » Buenos días para todos».   SONIDOS Y SILENCIOS           “Sonidos y silencios” fue un programa radial conducido por Rubén Olivera que se trasmitió los días lunes de 11 a 12[…]

Publicado el

SANA, SANA, TIERRA MÍA

Una propuesta de Desirée Ríos A nuestro Planeta Tierra le pasa algo ¿Qué será? Así es, tristemente nuestro hermoso planeta está muy enfermo, a causa de la contaminación ambiental, pero ¿Qué es la contaminación ambiental de la que se habla tanto? En este video podrás profundizar un poco sobre la respuesta Y nosotros, ¿Podemos hacer[…]

Publicado el

ANGOSTA LA LANGOSTA

Esta langosta cómo ven, es muy delgada y es capaz de vivir cosas jamás imaginadas.
Disfruta de las simples cosas de la vida y eso la hace muy feliz.
Se afina tanto que es capaz de entrar por la cerradura de una puerta y hasta introducirse dentro de un clarinete.
Las notas que tocaba el clarinetista eran tan alegres que su angosto cuerpo no pudo resistirse a dejarse llevar por la música que le flechó su corazón para siempre.
Tal es así que se afina para «afinar» todo tipo de instrumentos musicales.
Precisamente la canción habla de eso, y en ella se nombran más de sesenta instrumentos que «Angosta» es capaz de afinar.

Publicado el

MUSIQUITAS PARA ACUNAR

Una programación de piezas esencialmente instrumentales para ser compartidas con los bebés de la casa o los centros educativos , buscando estimular el vinculo afectivo  a través de las diversas sonoridades. La música es energía que nos construye y nos transforma . Cada sonido, cada silencio nos nutre y determina nuestro paso futuro por la[…]