
Una invitación a descubrir la música en todo lo que nos rodea. Una propuesta que busca valorizar el paisaje sonoro.
Una invitación a descubrir la música en todo lo que nos rodea. Una propuesta que busca valorizar el paisaje sonoro.
Buscando conservar la historia de estos autores guatemaltecos e intentando difundir por medios sonoros a diferentes lugares en donde se puedan apreciar estas obras musicales. Esta colaboración le da un realce a la cultura guatemalteca, e invita a las nuevas generaciones a seguir cultivando la historia de la música.
Te invitamos a descubrir uno de los lagos más bellos del mundo: El lago de Atitlán, cuyo nombre se deriva de las palabras Atl «Agua» y Titlan «entre». Por lo que su significado es: «entre las aguas». Ven e inspírate con su hermosura, como le ha pasado a muchos artistas del mundo.
Jugaremos con la imaginación y nos volveremos cazafantasmas y, entre tantos sonidos que nos rodean en la oscuridad, buscaremos el origen de un fantasma.
Una reflexión sobre la importancia de los instrumentos prehispánicos en la cultura y la música de Guatemala, su relación con la naturaleza y sus posibilidades estéticas en la actualidad.
El timbre, el espacio, el paisaje sonoro y la introducción al tema síntesis sonora, nos invitan a pensar en soluciones futuras a la contaminación sonora y fomentar la experimentación y creación en las nuevas generaciones.
Para experimentar emociones y sensaciones que la música puede provocar en nosotros, dándole paso a la sensibilidad y a una oportunidad de sentir sin juzgar, todo esto con el acompañamiento de música guatemalteca.
Te invito a que puedas acompañarme en un viaje lleno de aventuras conociendo la ciudad a través de interesantes sonidos que harán volar tu imaginación.
La Asamblea por el agua del río Santa Lucía es un colectivo independiente formado por vecinas y vecinos de diversas partes del país en colaboración para poder ayudar al río y su familia que son las lagunas, arroyos, cañadas y toda la flora y fauna que allí habitan.Algunas de las cosas que hace la Asamblea[…]
Redes sociales: Sin Cordones es un dúo de música para las infancias formado en 2018 en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina y presentan “Canciones desatadas” su primer trabajo discográfico. El dúo está integrado por Julieta Ontivero y Leo Viturro. Julieta es licenciada en musicoterapia, maestra nacional de música, y especialista en salud[…]