Publicado el

RIO DE JANEIRO : MÚSICA PARA LA INFANCIA

Rádio Butiá Brasil presenta una selección de canciones de grupos y artistas que componen el colectivo MÚSICA PARA CRIANÇAS RJ. El colectivo busca conectar a los grupos para fortalecer la creación y circulación de producción musical para niños en el país y en nuestro continente. ¡Para conocer un poco del trabajo de cada uno, que[…]

Publicado el

LEYENDAS CHARRÚAS Y GUARANÍES

Juan Zorrila de San Martín – 1931 Te presentamos estas leyendas Charrúas y Guaraníes que nos conectan con las raíces de nuestra tierra.Las narra Alicia Semiglia, integrante de Caszacuento, Escuela de Narración Oral dirigida por Niré Collazo.Agradecemos a Mario Semiglia por sus ilustraciones y aportes de investigación que las enriquecen.LEYENDAS CHARRÚAS “El tero azul”De «Mitos,[…]

Contenido exclusivo para socios colaboradores.   –Para hacerte socio haz clic aqui
Si ya eres socio solo debes de identificarte en el Login antes .

Publicado el

DESCUBRIENDO LA BOMBA CON PARACUMBÉ

Bomba es un género musical afropuertorriqueñoque, en su forma tradicional , incluye música detambor , danza y canto.UNA PROPUESTA DE Nelie Lebrón Robles – Taller Conjunto Paracumbé QUÉ ES LABOMBA? PARACUMBÉ EL TAMBOR DE BOMBA Los tambores de bomba estánhechos de madera. En elpasado, sus cuerposconsistían de barriles prehechos en los cuales seimportaba alimentos y[…]

Contenido exclusivo para socios colaboradores.   –Para hacerte socio haz clic aqui
Si ya eres socio solo debes de identificarte en el Login antes .

Publicado el

HUNI KUI » EL PUEBLO VERDADERO»

Les invitamos a descubrir el mundo de los niños y las niñas del pueblo Huni Kui de la Tierra Kaxinawá del Río Humaitá. Una serie de vídeos realizada por el instituto CATITU ,denominada TEJIENDO SABERES, nos acerca la vida cotidiana de este pueblo amazónico que resiste enraizado en sus costumbres y modo de vida. Niñas[…]

Publicado el

TRILOGÍA NARANJA

No dejes de saborear esta divertida y sabrosa ….TRILOGÍAS NARANJAS Las “Trilogías naranjas” nacen como un intento de materializar algunas ideas centrales de nuestro trabajo en un contexto inédito de aislamiento social que se declaró en nuestro país: La poética de lo sutil y la síntesis metafórica en nuestras propuestas artísticas.  Tres mini – versiones sobre una[…]

Contenido exclusivo para socios colaboradores.   –Para hacerte socio haz clic aqui
Si ya eres socio solo debes de identificarte en el Login antes .

Publicado el

CANTOS DE LOS LLANOS COLOMBIANOS

Música basada en la tradición oral de los llanos orientales de Colombia y Venezuela. CORAL INFANTIL Dirección general, Investigación y Composición: Yosefín Escobar Mejía Directores de la coral: Ricardo Acevedo Rojas- Gabriel Fonseca. Dirección música tradicional: Jesús Danilo Flórez Producción audiovisual : Norberto Ramos Coplas a la vaca negra La vaca Olores y sabores de[…]

Contenido exclusivo para socios colaboradores.   –Para hacerte socio haz clic aqui
Si ya eres socio solo debes de identificarte en el Login antes .

Publicado el

MANO, MANO – FRUTAS PLANETAS

  ¿ PRONTOS  PARA  LAVAR  ESAS MANITOS ? La idea de la convocatoria y de hacer un video  principalmente surgió con el mensaje de una amiga que me preguntó si teníamos algún video de mano, mano (la canción) qué quería compartirlo. Después del mensaje quedé pensando que era un buen momento para hacer un video[…]

Contenido exclusivo para socios colaboradores.   –Para hacerte socio haz clic aqui
Si ya eres socio solo debes de identificarte en el Login antes .

Publicado el

CUAREN COCINA CULTURAL

HOY VAMOS A VIAJAR POR LATINOAMERICA, PRIMERO VAMOS A ESCUCHAR LAS DIFERENTES CANCIONES  Y LUEGO JUNTOS VAMOS A HACER ALGUNAS ACTIVIDADES. CUAREN COCINA CULTURAL Una propuesta de Karim Jalil Ahora que estamos en casa con motivos de la cuarentena, vamos a aprovechar para aprender a cocinar. ¿Me acompañás en este viaje a explorar la cultura[…]

Publicado el

6 HISTORIAS MAYAS

    Te invitamos  a navegar con la imaginación por seis historias sobre  el mundo de una de las culturas más fascinantes de la américa precolombina 𝔻𝔼𝕊ℂ𝕌𝔹ℝ𝔼 𝕃𝔸 ℂ𝕌𝕃𝕋𝕌ℝ𝔸 𝕄𝔸𝕐𝔸       1.La creación y el maízLas mujeres y los hombres de maíz veían tanto como los dioses. Su mirada se extendía sobre el[…]