

En la lengua mapudungún, el nombre mapuche, es compuesto de mapu, ‘tierra, país’, y che, ‘persona, gente’; es decir, ‘gente de la tierra’

Ser mapuche hoy es estar en el wallmapu (territorio mapuche) o en la warria (ciudad) siendo una o uno solo con la naturaleza y su diversidad (fill mognen). Es nutrirse diariamente del kuifi kimun del saber de los antiguos para que esta conexión se fortalezca día a día, es aspirar al buen vivir, küme mognen, a la alimentación sana, al cuidado de cada ser vivo, en una relación estrecha de hermanos (peñi) o hermanas (lamgen), Es hablar el mapudungun, aprenderlo y enseñarlo.

Ser Mapuche hoy es tratar de ser norche (justo), Kümeche (de buen corazón), newenche (fuerte y valiente) y kimche (actuar con sabiduría). Ser mapuche hoy es continuar con la sabiduría de un pueblo guerrero y ancestral a través de los niños y las niñas, pichikeche, herederos de hombres y mujeres valientes cuya principal lucha fue, ha sido y será el cuidado de nuestra tierra.
- Saludo
Lincoyán Berrios - Los mapuche vivimos en ... ....
Lincoyán Berrios - La lengua mapuche
Lincoyán Berrios - Monona y Pelluca - Presentacion
- Monona y Pelluca
Epewtufe - La lengua de la tierra - Presentación
- La lengua De La Tierra
Epewtufe - Un cuento sobre la cosmovisión Mapuche
- Epew
- Matareka, Apumaita Y Kur amku - Presentación
- Matareka, Apumaita Y Kur amku
APRENDIENDO ALGUNAS PALABRAS EN MAPUDUNGÚN

CONOCIENDO EL KULTRUN

El kultrun o cultrún representa en la cosmovisión mapuche la mitad del universo o del mundo en su forma semi esférica; en el parche se encuentran representados los cuatro puntos cardinales, que son los poderes omnipotentes de Ngnechen dominador del universo los cuales estan representados por dos líneas a manera de cruz .



