
El primero de Mayo es una celebración mundial y RADIO BUTIA preparó este programa especial por tal motivo. En todas partes, allí donde haya seres humanos el trabajo es parte de vivir en sociedad y a crecer . Cada mujer u hombre merece un trabajo que los dignifique y les haga sentir que tienen algo genuino que aportar a la construcción del mundo.
Para esta ocasión tenemos creaciones que se hicieron a pedido de RADIO BUTIA y que agradecemos especialmente:
AL DESPERTAR una canción compuesta y producida por PABLO ANCHUSTEGUI ,
ROY BEROCAY que narró y musicalizó su capítulo del LIBRO EL PAÍS DE LAS CERCANÍAS
PABLO SOLO DÍAZ, maestro rural y payador que nos deleita con su arte desarrollado con una cálida y respetuosa mirada hacia la INFANCIA .
Mas adelante el maestro JULIO CALVO nos deleita con una deliciosa selección de CANCIONES PARA EL DÍA DEL TRABAJO.
CANCIÓN " AL DESPERTAR " (Letra y música ) Pablo Anchustegui
Voces : Pablo Anchustegui y Coqui Dutto
Guitarras, palmas y ganzá : Pablo Anchustegui
Quena: Lautaro Reinoso
Bajo: José "Pepe" Gómez
Percusión: Chico Gonzales
Colaboración en Letra : Julio Brum
grabación, edición, mezcla y masterización : Pablo Anchustegui.
PRODUCCIÓN EXCLUSIVA PARA RADIO BUTIÁ
CANCIONES PARA EL DÍA DEL TRABAJO
(Selección y texto de JULIO CALVO del grupo LOS MUSIQUEROS de ARGENTINA)
En todo el mundo, en todas las culturas, música y trabajo,
trabajo y música, se entrelazan y acompañan.
Canciones para trabajar a gusto, para danzar y aliviar las tristezas y pesares del trabajo duro y esclavo del Perú colonial, música para bailar en un descanso en un alta mar de marineros franceses, música de hombres y mujeres en los campos de algodón de EEUU, en las cocinas de España, en la campiña brasilera, de pescadores colombianos. Para contar la historia, para decir porqué sí o porque no. Para que algún día, todas las niñas y todos los niños, jueguen, canten y no trabajen.
- Si yo fuera
Fernando Gedacht / ARGENTINA - Inga
Nicomedes Santacruz / PERU - Tirana de quadra e meia
Cia. Cabelo de María - Cantos de trabalho / BRASIL - Charrada de Salamanca
Vanesa Muela / ESPAÑA - Cotton Fields (Campos de Algodón)
Huddie “Leadbelly” Ledbetter - Harry Belafonte -/ EEUU - Polka
Jean Ribouillault, Christian Desnos – Chants De Marins Traditionnels Des Côtes De France / FRANCIA - Gabinete de orientación vocacional
Beto Caletti – Los Musiqueros / ARGENTINA - El Pescador
Totó La_Momposina / COLOMBIA - Los chicos no trabajan
Sandra Peres Y Paulo Tatit - Palavra Cantada / BRASIL - Changos pibes y purretes + pibes
Julio Calvo / ARGENTINA
INFANCIA : EL JUEGO Y EL TRABAJO
El juego para los niños y las niñas es una actividad placentera, que les permites conocerse a sí mismos, establecer relaciones con los demás y conocer el entorno que los rodea.
El trabajo es una actividad que tiene un objetivo por cumplir, una meta o producto a lograr. Durante este camino se llega al placer de la meta lograda, muchas veces salvando obstáculos y si es con otros, siempre es más enriquecedor.
Es desde ahí que muchos maestros y maestras desde Educación Inicial, manejan el concepto de trabajo en el aula. Orientadas desde hace muchos años por la metodología de Juego-Trabajo, donde se ponen en juego dos conceptos imprescindibles: Juego y Trabajo.
El trabajo de los niños y niñas es ir a la Escuela o al Jardín de Infantes, bajo las premisas desarrolladas anteriormente donde pasan por infinitos procesos que involucran las manos, le ponen pienso y corazón a las tareas y propuestas concretadas.
El producto final obtenido es el placer de haberlo realizado junto a otros a los que llamamos compañeros, o equipo de trabajo, donde se debate, se argumenta y se toman decisiones sobre la mejor forma de llevar a cabo el trabajo propuesto.
Por todo lo antes dicho: ¡¡Vivan nuestros niños y niñas trabajadores del presente y del futuro!! Y es nuestro deseo que siempre puedan elegir un trabajo donde se realicen como personas y en comunidad, procurando construir un mejor futuro para la humanidad en este planeta.
Agradecemos especialmente a Roy Rerocay , Julio Calvo, Coqui Dutto, Pablo Solo Díaz, Pablo Anchustegui, Lautaro Reinoso , José "Pepe" Gómez y Chico Gonzales por sus colaboraciones para este programa .