
PRESENTA LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA – FACULTAD DE EDUCACIÓN – DEPARTAMENTO DE MÚSICA

¡Bienvenidos a un espacio donde la música deja de ser solo sonido y se convierte en una experiencia que nos define como humanos! En este podcast, nos sumergiremos en un viaje fascinante para descubrir por qué la música nos mueve, nos une y nos hace sentir vivos. A través de historias, ciencia y reflexiones, exploraremos cómo las melodías se entrelazan con nuestras emociones, recuerdos y conexiones sociales. ¿Por qué una canción puede hacernos llorar, bailar o recordar momentos que creíamos olvidados? Prepárate para descubrir que la música no es solo algo que escuchamos, sino una parte esencial de lo que somos. Soy Marcos Ramos, y esto es un viaje al corazón de nuestra humanidad. ¡Acompáñame!
Es una presentación de “Sonidos y voces de Guatemala” un programa creado con el fin de compartir algunas historias regionales y tradicionales de Guatemala, especialmente aquellos relatos o creencias que los abuelos compartían hace unos años. Dichas historias están ligadas a la cultura Maya y tradiciones orales que se vienen compartiendo desde hace muchos años. ¡Ven y conoce un poco de la cultura guatemalteca!

Información de los locutores:
Marcos Ramos (director y voz principal)

¡Es todo un gusto! Me llamo Marcos Ramos, estudiante universitario, profesor, musico autodidacta y creador de contenido musical. Desde pequeño he disfrutado mucho la música y al combinar esto con mi curiosidad despertó el amor a dicha rama del arte. He tenido todo un recorrido de dudas y errores, de los cuales he aprendido para poder llegar a este camino el cual ejerzo con valentía y dedicación.
Actualmente estudio el profesorado de enseñanza media especializado en educación musical en la Universidad del Valle de Guatemala y próximamente la licenciatura.
Dedico parte de mi tiempo en crear videos para la plataforma YouTube en donde hago «covers» y video tutoriales de guitarra. Comparto contigo mi canal, puede que encuentres algo interesante y de tu gusto: https://www.youtube.com/@marukosuscovs
«Quiero dar por gracia lo que por gracia he recibido».
Actividades complementarias al podcast:
Actividad: «La canción que te transporta» (dicha actividad se explica en el otro audio subido a la carpeta)
Instrucciones:
- Piensa en una canción que te haga recordar un momento específico de tu vida. Puede ser una canción de tu infancia, una que escuchaste en un viaje, o incluso una que te acompañó en un momento emocional importante.
- Anota o reflexiona brevemente:
- ¿Qué momento o emoción te trae esa canción?
- ¿Por qué crees que tu cerebro ha guardado ese recuerdo junto a esa música?
Objetivo: Esta actividad ayuda a los oyentes a conectar con el concepto de la música como «máquina del tiempo» y a reflexionar sobre cómo las canciones están ligadas a sus memorias y emociones.