Publicado el

Propuestas para el aula: Día de la salud – TRAMO 2 – 1° Y 2°

HACER CON SABER
UNA PROPUESTA PARA CRECER EN COMPETENCIAS.
UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR

Maestra Natalia Arnaldi

TRAMO 2 – 1° Y 2°

¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA TENER UNA BUENA SALUD?

CONTENIDO ESTRUCTURANTE
Espacio curricular Científico-Matemático
Ciencias del Ambiente (Biología)

NUTRICIÓN HUMANA Y SALUD.
Características de la cavidad bucal. Dieta saludable. 1°
Transformación mecánica del alimento. Formación del bolo alimenticio. Movimiento peristáltico. 2°

Espacio curricular de Comunicación
Oralidad – La narración oral en contextos cotidianos, lúdicos, en entornos físicos o virtuales.

La expresión de opiniones en variadas situaciones. Razones para sostenerlas. 1° y 2°

Escritura – La sílaba como unidad rítmica. La combinatoria de vocales y consonantes en la construcción de unidades con significado: el morfema y la palabra. La familia de palabras: procesos de derivación y composición del léxico.

La palabra y la oración como unidades de reconocimiento primario de los significados y las estructuras. 2°

Actividades sugeridas:

¡TENGAMOS PRESENTE SIEMPRE QUE NUESTRA SALUD DEPENDE DE NUESTROS HÁBITOS!
NOS CUIDAMOS TODOS LOS DÍAS.

Reflexionaremos acerca del Día Mundial de la Salud y su concepto.

Conversaremos sobre actividades cotidianas que promueven la salud. ¿qué hacemos para estar sanos? ¡No olvidar que las emociones también son importantes y desarrollan una buena salud mental!

Escribiremos una lista con esas acciones.

Los invitaremos a escuchar la canción, la llevaremos escrita en un papel grande junto a tarjetas de colores con las palabras claves y fotografías que las ilustran.

A medida que la escuchamos, iremos estableciendo la correspondencia entre las palabras y las imágenes.

 ¿cómo está formada tu boca?

Utilizaremos las computadoras para buscar información sobre la cavidad bucal y la transformación del alimento.

Presentaremos el cuerpo humano en láminas, diapositivas, videos, o el estructurado.

¿qué órganos intervienen en la nutrición?

Sobre un gran papel calcaremos el contorno del cuerpo de cada uno de los niños con ayuda de otros compañeros. Bajo la premisa “PARA TENER UNA BUENA SALUD”, dibujarán las partes del cuerpo que estudiamos y junto a él, una lista de aquellas acciones que debemos llevar adelante para tener una salud plena.

Saldremos al patio, haremos una ronda en el piso y representaremos lo que dice la canción. Luego disfrutaremos en forma espontánea realizando movimientos libres, vivenciando la melodía.