

HACER CON SABER
Maestra Natalia Arnaldi
UNA PROPUESTA PARA CRECER EN COMPETENCIAS.
UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR
TRAMO 4 – 5° Y 6° año
Gente de la Tierra
Actividades sugeridas:


- Recibiremos a nuestros alumnos en el aula con carteles, fotografías, imágenes para introducirlos en la temática del pueblo originario Mapuche, sus costumbres, vestimenta y forma de hablar. La relación de este pueblo con la naturaleza es un aporte fundamental para las sociedades.
- Reflexionaremos acerca del Día de la Tierra y qué acciones se llevarán adelante en nuestro país con motivo de dicha conmemoración.
- Observaremos la imagen de la portada del disco a efectos de concientizar sobre la importancia de la integración cultural.
- Los invitaremos a escuchar la canción identificando las imágenes, fotografías y carteles con las palabras mencionada en ella. (recordemos que todo este material lo habíamos distribuido en el aula antes de ingresar)
- Realizaremos una tarea de investigación sobre la ubicación de estos pueblos en el globo terráqueo y en el planisferio.
- Formaremos equipos de trabajo utilizando la computadora para extraer nueva información que documentaremos en esquemas o resúmenes.
- Dicha información será compartida a través de la exposición oral en clase.
- Pensemos: ¿Qué valor le atribuye el pueblo Mapuche a la Tierra?
- Reflexionaremos sobre nuestras acciones y redactaremos nuestro compromiso de cuidado y protección que la Tierra necesita.
- Compartiremos todo lo aprendido realizando una exposición en el patio de la escuela o en el salón multiuso, invitando a la comunidad educativa y a las familias a unirse a nuestro compromiso.

La lengua De La Tierra
Epewtufe
00:00
Ready
Play
Stop