Publicado el

Propuestas para el aula: Día nacional del Libro – TRAMO 1 – 3, 4 Y 5 años

HACER CON SABER
UNA PROPUESTA PARA CRECER EN COMPETENCIAS.
UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR

Maestra Natalia Arnaldi

TRAMO 1: 3,4 Y 5 años

Espacio curricular de Comunicación
Contenidos por nivel

ORALIDAD
Los recursos de la comunicación no verbal (gestos, movimiento, voz) en la representación escénica de personajes de cuentos y en la creación de historias. 3 años.
La reconstrucción de sucesos y la narración en contextos ficticios y cotidianos 4 años.
La descripción oral de personajes, objetos, lugares, en contextos ficticios y cotidianos. 5 años.
Espacio curricular Creativo-Artístico

MÚSICA
Elementos del ritmo (pulso, ritmo) Ecos y ostinattos rítmicos. Movimientos corporales. Corporización de ritmos: juegos y rondas. Banda rítmica.

Actividades sugeridas:

Dialogaremos acerca de esta fecha tan importante para nosotros.

Dinámica de la actividad:
Llevaremos al aula dos grandes cartones que representarán las tapas de un libro, pañuelos o telas de colores, collares de fantasía, sombreros y diversa indumentaria con la que contemos en casa o le solicitemos a las familias.

Los invitaremos a escuchar la canción: “LA COMPARSA DE LOS LIBROS”

Consignas:
Le pediremos a cada niño que elija un objeto de los que hemos traído que lo identifique con algún personaje que deseen representar. Para ello se inventarán un nombre y vendrán de un lugar imaginario.

Cuando se abran las grandes tapas del libro cada niño entrará en él y se transformará en el personaje elegido. Cuando entren en acción, les pediremos que nos cuenten: cómo se llaman, de dónde vienen, cuáles son sus sueños, cómo es su casa y de qué está hecha, qué es lo que les gusta comer, quiénes son sus amigos y qué hacen, cuáles son sus juegos favoritos, etc.

Llevaremos la canción al patio para compartirla junto a los tres niveles 3, 4 y 5 años y los invitaremos a bailar y a cantarla.

En actividades posteriores podemos coordinar con artes pláticas para pintar y decorar las tapas del libro ya que nos acompañarán todo el año y las utilizaremos en diversos contenidos del programa.

Será una buena oportunidad para realizar talleres con las familias e intercambiar vivencias con otras clases de la escuela.